17 AL 23 DE FEBRERO
Hermanas Siervas de Jesús
domingo, 16 de febrero de 2025
lunes, 4 de junio de 2018
martes, 1 de mayo de 2018
II PARTE
SIETE PASOS PARA EL DISCERNIMIENTO VOCACIONAL
Uno de los grandes retos
que deberás enfrentar en tu vida es el de encontrar tu lugar en la sociedad y
en la Iglesia.
Para ti, que buscas tu vocación, describimos siete pasos que te pueden ayudar a discernir el proyecto de Dios sobre ti.
Aunque nos referimos directamente a las vocaciones consagradas (en la vida religiosa, en el sacerdocio, etc.), los pasos que enumeramos se pueden aplicar para el discernimiento de cualquier vocación, estado de vida o profesión.
Los jóvenes sienten más que nunca el atractivo de
la llamada "sociedad de consumo", que los hace dependientes y
prisioneros de una interpretación individualista, materialista y hedonista de
la existencia humana. De aquí el rechazo de todo aquello que sepa a sacrificio
y renuncia al esfuerzo de buscar y vivir los valores espirituales y religiosos.
En este apartado describimos el proceso por medio del cual se puede llegar a discernir la llamada de Dios; enumeramos siete pasos que ayudarán a descubrir el proyecto de Dios, para toda respuesta vocacional. Aunque nos referimos directamente a las vocaciones consagradas, estos 7 pasos son aplicables a la elección de cualquier estado de vida.
PRIMER PASO: ORACIÓN
|
|
"¿Qué debo hacer,
Señor?" (Hch 22,10).
La Vocación no es sólo lo que tú quieres ser y hacer, es ante todo lo que Dios quiere que tú seas y hagas; no es algo que tú inventas, es algo que encuentras; no es el proyecto que tú tienes sobre ti mismo, es el proyecto que Dios tiene sobre ti y que tú debes realizar.
Por eso,
para descubrir tu vocación, lo primero que debes hacer es dialogar con Dios:
orar. Sólo mediante la oración podrás encontrar lo que Dios quiere de ti. En la
oración, el Espíritu Santo afina tu oído para que puedas escuchar: "Habla,
que tu siervo escucha" (I S 3,10).
Sólo en el
diálogo con Jesús podrás oír su voz que te llama: "ven y sígueme"(Lc
18,22); o bien, escucharás que te dice: "vuelve a tu casa y refiere lo que
Dios ha hecho por ti" (Lc. 8,38).
domingo, 22 de abril de 2018
CEREMONIA DEL TRASLADO DE LAS RELIQUIAS DE LA VENERABLE MADRE CARMEN
Clausura del Proceso Canónico de Exhumación - Reconocimiento y Traslado de los restos (reliquias) de la Venerable. Madre Carmen Rendiles Martrinez; presidido el Excmo. Mons Tulio Ramirez Padilla, Obispo Auxiliar de Caracas y Juez delegado del Tribunal constituido para tal fin.

1. ¿Cuál es el
mejor momento para decidir?
Responder al momento cuando Dios llama. Ni antes - ni después
2. ¿Cómo
estar 100% SEGURO?
La vocación no es una certeza matemática, sino una certeza en la
fe como la tuvo Abraham. Si tú esperas una certeza que no te deje ninguna duda
no la encontrarás jamás. El amor es también un riesgo, pero acuérdate de que es
un riesgo en manos de Dios. Además esa certeza irá creciendo con fuerza en la
meditación a medida que vayas avanzando con generosidad en tu proceso
vocacional.
3. Mi
familia se opone:
Ora por ellos o encomienda tu vocación a la Santísima Virgen y proceder madurez tu comportamiento y perseverancia en tu determinación. Quizá también ellos necesitan tiempo
para asimilar tu vocación.
4. ¿Y
si fracaso?
En la vocación no hay fracaso. Solo Dios sondea y conoce los corazones. Lo único que espera de ti es tu libre decisión de amarle y de aceptar su
voluntad en cualquier estado de vida.
Mientras
digas "Señor" ¿Qué quieres que haga?, no te puedes equivocar.
Continuara.....
domingo, 18 de marzo de 2018
¡¡¡ENHORABUENA!!!
Nueva Beata para Venezuela
MADRE MARÍA CARMEN RENDILES MARTÍNEZ
Una caraqueña rumbo a los altares, sera beatificada este 16 de junio de 2018, sus hijas las Siervas de Jesús dan gracias a Dios por tan grata alegría.
Madre Carmen Rendiles Martínez es la fundadora de la congregación Siervas de Jesús, dedicadas a la adoración del Santísimo Sacramento y a orar por los sacerdotes. Madre Carmen será elevada a los altares como la tercera beata de Venezuela el 16 de junio de 2018, la ceremonia se llevara a cabo el estadio universitario de Caracas.
Nació en Caracas el 11 de agosto 1903. Tercera hija del matrimonio de Ramiro Rendiles y Ana Antonia Martínez.
Nació con algo muy peculiar, sin el brazo izquierdo, pero esto no le impediría realizarse como persona.
Fue un alma alegre, sencilla, risueña y con profundo gusto por agradar a Jesús eucaristía. Asistía diariamente a misa, rezaba todos los días en familia el santo rosario y se dedicaba como catequista en la parroquia para preparar a los niños en su primera comunión.
A los 15 años sintió el llamado para consagrarse al Señor.
Madre Carmen como religiosa se va transformando en un alma santa, pues vivía en presencia de Dios y se esforzaba por cumplir su voluntad.
Su amor a Jesús hostia le permitía entregarse generosamente a la misión encomendada: adoración y abnegación por los sacerdotes.
Su amor a la santísima virgen era notorio, dedicaba mucha atención y esmero por los enfermos, su caridad con los pobres y necesitados en especial a las niñas de bajos recursos para que culminaran sus estudios.
El 09 de mayo de 1977 muere en olor de santidad. Sus restos reposan en la capilla del Colegio Belén, Los Palos Grandes.
El milagro que llevo a los altares a madre Carmen
Trinette Durán es médico cirujano y durante muchos años ejerció su profesión en el hospital Miguel Pérez Carreño de Caracas.
El 20 de mayo de 2003 mientras realizaba una operación a un paciente de tumor de colon como cirujana principal, recibió una fuerte descarga eléctrica en el brazo derecho que quemó su guante y los dedos índice y pulgar a causa de un cable sin protección. Afortunadamente, Trinette y el paciente quedaron con vida. Sin embargo, la doctora Durán quedó sufriendo en su brazo derecho, a tal punto que no lograban calmar los insoportables dolores.
Para el 18 de julio de 2003, tenía programado operarse el brazo, incluso, con el riesgo de perderlo. Ese día pasó temprano por el Colegio Belén de las Siervas de Jesús, en Caracas. Allí habló con la hermana María San Luis, esta religiosa le dijo que "Madre Carmen la curaría de su dolencia".
Luego de estar en un pequeño oratorio estas se dirigieron a un cuadro de Madre Carmen "Al ver el cuadro e implorar su curación, salió un hermoso rayo de luz que alumbró toda la habitación y llegó hasta su hombro". Trinette sintió un intenso calor entrar por su cabeza y penetrar en su brazo, y fue tan impactante el momento que perdió por un instante el conocimiento. En ese mismo momento, su brazo, inexplicablemente, quedó restablecido totalmente. No usó más férula, ni fue realizada la operación porque había sido sanada.
lunes, 4 de diciembre de 2017
Se acerca nuestra alegría, el nacimiento de nuestro redentor, disfrutemos con gran entusiasmo este momento, dejar nacer a Jesús en nuestro corazón...
La vocación a la vida religiosa... es un regalo de Dios, la persona se siente feliz, decidida y comprometida para trabajar al servicio de Dios y de sus hermanos...
Es una promesa de amor con Jesús el amado "Id por todo el mundo y predicar la buena nueva ... " Marcos 16,15"
![]() |
Consagración de votos temporales |
FELICIDADES A NUESTRAS APRECIADAS HERMANAS POR SU SI A JESÚS... UNA RESPUESTA GENEROSA AL SEÑOR ES UN MAR DE BENDICIÓN PARA TODA LA HUMANIDAD...
![]() |
Consagración de novicias |
El Señor nos ha llamado a vivir en comunidad para amarle, alabarle y servirle de manera desinteresada, consagramos nuestra vida solo a Él como siervas amantes de la eucaristía.
![]() |
Comunidad Siervas de Jesús |
Consagre mi vida al Señor y a cambio el medio muchos hermanos y hermanas a quien amar...
Habitar por toda la eternidad en su presencia...
Un sin fin de bendiciones que nunca había visto...
Un corazón grande para adorar...
Una madre, llamada María...
Él me ha dado todo lo que tengo...
En fin... una Congregación religiosa donde florecer para santificar...
¿Cómo le pagare al Señor todo el bien que me ha hecho?
El Señor bendiga tu vocación
Escríbenos y comparte con nosotras esta hermosa experiencia...
pastoralsiervasdejesus@gmail.com
sábado, 3 de junio de 2017
Recemos con devoción el Santo Rosario. La santísima virgen bajo la advocación de Fátima nos lo pide.
En este año jubilar vamos a unirnos como cristianos para fortalecer nuestra fe y lograr cambiar muchos corazones que están sumergidos en pecado.
La oración tiene mucho poder, la santísima virgen nos dice que es un arma para vencer al mal.
Pidamos a la madre de Dios y madre nuestra bajo la advocación de Fátima que nos conserve en su amor, defienda y proteja a nuestra Venezuela.
Madre buena acudimos a ti como modelo de humildad y sencillez para que nos ayudes a ser mas sensibles a la voz de tu Hijo y así podamos con amor y devoción cumplir la santa voluntad de Dios Padre en cada uno de nosotros y en el mundo entero. Que tu maternal bendición nos acompañe siempre. Amen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)